Cambio climático


27/01/2023 15:04

El Banco Central Europeo señala la importancia del diseño conjunto del Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono y de la revisión del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión

El Banco Central Europeo ha publicado un informe en el que concluye que debería llevarse a cabo una adecuada coordinación entre la revisión del RCDE UE y el MAFC para garantizar la competitividad de las empresas de la UE y, también, la consecución de los objetivos climáticos.

18/01/2023 11:42

El camino hacia la implantación del Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono de la Unión Europea: ¿el fin de la “fuga de carbono”?

Con el fin de evitar la “fuga de carbono” y lograr cumplir con los objetivos climáticos de la UE, el 14 de julio de 2021 la Comisión Europea adoptó la “Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece un Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono”. Desde entonces, esta propuesta normativa ha seguido su procedimiento de tramitación (2021/0214/COD) y, tras el acuerdo alcanzado el pasado diciembre de 2022 entre los órganos colegisladores, se prevé que el mecanismo comience a funcionar a partir de octubre de 2023.

19/04/2022 16:40

Principales novedades de la Ley Foral 4/2022, de 22 de marzo, de Cambio Climático y Transición Energética de Navarra

La Ley Foral de cambio climático y transición energética de Navarra, que pretende dotar la Comunidad Foral de Navarra de un marco normativo, institucional e instrumental de la acción climática y la transición energética, es la norma específica en materia de cambio climático más recientemente aprobada en España. Otras Comunidades Autónomas ya han aprobado leyes autonómicas en materia de cambio climático y lo han hecho teniendo en consideración los estándares mínimos fijados en el ámbito estatal y de la UE. Sin embargo, algunas comunidades han ido más allá de dichos mínimos y han generado normativa autonómica en materia de cambio climático más estricta y exhaustiva. En este artículo se analiza el contenido de la Ley Foral navarra y se destacan algunos de los aspectos que esta regula más allá de los mínimos fijados por la normativa climática estatal y/o de forma diferenciada respecto al resto de normativas climáticas autonómicas.

20/01/2022 00:53

El Consejo de Ministros aprueba el Proyecto de Ley de Calidad de la Arquitectura, que pone en valor el enfoque del ciclo de vida en la construcción

Según la norma, la arquitectura se concibe como un bien de interés general, por su contribución a la creación de identidad cultural, a la calidad de vida, al bienestar social, a la inclusión en la comunidad y a la salud, así como su relevancia para mitigar los efectos del cambio climático y su trascendencia económica.

16/12/2021 18:41

Andalucía aprueba la Ley de impulso para la sostenibilidad del territorio con clara vocación ambiental, transversal e integral

El pasado 3 de diciembre de 2021 se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía, de carácter integrador y transversal, incluyendo en el mismo texto normativo la ordenación del territorio, la urbanística, del litoral y del paisaje, con el fin de dotar a las políticas sectoriales que intervienen en el territorio de una estrategia común y coherente para el desarrollo de Andalucía y a la planificación urbanística de un soporte basado en la ordenación de los intereses de alcance supralocal, con el fin de permitir la cohesión económica y social del territorio y la sostenibilidad ambiental.