446 artículos
Actualidad y opinión jurídica del derecho ambiental

02/02/2023 19:00

¿Por qué las cadenas de comida rápida empiezan a incluir en los tickets de compra un precio por los recipientes y vasos de bebidas de plástico?

En los últimos días, proliferan las noticias relativas a cómo el impuesto sobre los envases de plástico va a incrementar los costes para los consumidores y afectará de forma desproporcionada a las empresas del sector. Sin embargo, no se puede apuntar al impuesto como la causa de todos los cambios que empezamos a apreciar en el precio de los productos de plástico que consumimos. En este artículo analizaremos por qué las cadenas de comida rápida han empezado a cobrar e incluir en sus tickets de venta el precio de determinados productos plásticos

27/01/2023 15:04

El Banco Central Europeo señala la importancia del diseño conjunto del Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono y de la revisión del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión

El Banco Central Europeo ha publicado un informe en el que concluye que debería llevarse a cabo una adecuada coordinación entre la revisión del RCDE UE y el MAFC para garantizar la competitividad de las empresas de la UE y, también, la consecución de los objetivos climáticos.

18/01/2023 11:42

El camino hacia la implantación del Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono de la Unión Europea: ¿el fin de la “fuga de carbono”?

Con el fin de evitar la “fuga de carbono” y lograr cumplir con los objetivos climáticos de la UE, el 14 de julio de 2021 la Comisión Europea adoptó la “Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece un Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono”. Desde entonces, esta propuesta normativa ha seguido su procedimiento de tramitación (2021/0214/COD) y, tras el acuerdo alcanzado el pasado diciembre de 2022 entre los órganos colegisladores, se prevé que el mecanismo comience a funcionar a partir de octubre de 2023.

21/12/2022 09:59

A vueltas con el concepto de envase reutilizable

¿Qué es un envase reutilizable? Probablemente, somos muchas las personas que actualmente nos estamos formulando esa pregunta. ¿Y por qué ahora? Porque el impuesto sobre envases no reutilizables comenzará a resultar de aplicación el próximo 1 de enero y el tiempo apremia. Como se sujetan al impuesto los envases no reutilizables, definir cuándo un envase es reutilizable resulta crucial. En este artículo analizamos la problemática definición de envase reutilizable que contiene la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular y reflexionamos sobre las dudas que surgen de su interpretación.

06/10/2022 18:30

La normativa ambiental marca el compás de la transformación de la cadena de valor del textil

El sector textil es uno de los ámbitos prioritarios de actuación para lograr alcanzar una economía circular. Partiendo de la Estrategia europea sobre productos textiles y circulares, se está desarrollando el marco normativo ambiental aplicable al sector textil, que exigirá a las empresas que adapten sus negocios para hacerlos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. 

15/09/2022 11:59

La Comisión Europea cuestiona la ambición del proyecto de real decreto de envases y residuos de envases

Las principales observaciones de la Comisión van dirigidas a los siguientes aspectos: la prohibición del punto verde, bisfenol A y ftalatos en envases y envasado para frutas y verduras, así como sobre los objetivos para la prevención de residuos, la incorporación de material reciclado y los costes que deben asumir los sistemas de responsabilidad ampliada del productor.

10/08/2022 16:33

La Unión Europea se prepara para combatir el aumento de los delitos ambientales

El objetivo general de la revisión de la Directiva es poner coto al aumento de los delitos ambientales en Europa, armonizando la utilización del Derecho penal como instrumento de último recurso para hacer cumplir todo el acervo de legislación ambiental de la UE, incluido el Pacto Verde Europeo, a la vez que se respetan los objetivos de la UE en materia de desarrollo sostenible, mejora de la calidad del medio ambiente y el principio de “quien contamina paga”.

27/07/2022 12:48

La propuesta de Reglamento europeo sobre la restauración de la naturaleza: nuevas obligaciones en tiempo de descuento

Como respuesta a la falta de efectividad de las estrategias europeas sobre biodiversidad, la Comisión Europea ha presentado una propuesta de Reglamento sobre restauración de la naturaleza el pasado 22 de junio de 2022. En este artículo se analizan sus principales aspectos, destacando las obligaciones que, con su aprobación, se derivarán para las Administraciones Públicas, y las nuevas herramientas que se incorporan al ordenamiento jurídico a los efectos de poder exigir una actuación eficaz para proteger la biodiversidad en la UE.

Noticias

Nueva incorporación al equipo de Terraqui: la abogada Lidia Ríos Vera

6 septiembre, 2022

La abogada especialista en derecho ambiental, Lidia Ríos Vera es la nueva incorporación al despacho Terraqui.   Inició su carrera profesional prestando asistencia jurídica en el ámbito privado. Además, colaboró y prestó asesoramiento jurídico a distintas entidades en materia de Derecho ambiental. Es graduada en Derecho por la Universidad Rovira i Virgili (2018) y, posteriormente, […]

Terraqui participa en el primer ciclo de diálogos sobre innovación y uso de recursos no convencionales industriales de la Bolsa de Subproductos de Cataluña

7 julio, 2022

Desde Terraqui agradecemos a la Bolsa de Subproductos de Cataluña por invitarnos a participar en el I Ciclo de Diálogos sobre innovación y el uso de recursos no convencionales industriales, llevado a cabo entre los meses de marzo y junio de este año 2022. Se han celebrado un total de seis sesiones en las que […]

Resumen y grabación de la participación de Terraqui en el webinar sobre plásticos, microplásticos y envases

7 junio, 2022

El pasado jueves 2 de junio de 2022, Aloia López Ferro, abogada de Terraqui, participó en el webinar organizado por la Agència per la Competitivitat de l’Empresa, de la Generalitat de Catalunya (ACCIÓ), titulado “Plàstics, microplàstics i envasos: quins són els principals canvis normatius que s’aproximen i en què afectaran a les empreses”. En este […]

Resumen y grabación de la participación de Terraqui en el webinar sobre cambio climático y empresas

18 febrero, 2022

El pasado jueves 17 de febrero de 2022, Irene Mataró  y Christian Morron, abogados de Terraqui, participaron en el webinar organizado por la Agència per la Competitivitat de l’Empresa, de la Generalitat de Catalunya (ACCIÓ), titulado “Canvi climàtic i empresa: abast dels pròxims canvis normatius”. En este webinar, los abogados de Terraqui hicieron un repaso […]

Últimos artículos

Palabras clave más usadas