Europeo


10/05/2023 10:32

¿Cómo cumplir con la obligación de incorporar plástico reciclado en envases?

Ante la problemática de la contaminación por plásticos y la necesidad de cerrar el círculo en esta importante cadena de valor, la normativa exige la incorporación de plástico reciclado en determinados envases. No obstante, hasta la fecha la normativa europea no regulaba cómo debía procederse al cálculo y verificación de la incorporación de plástico reciclado. Recientemente la Comisión Europea ha publicado un proyecto de acto de ejecución por el que se establecerán las reglas que resultarán de aplicación.

27/04/2023 15:16

La Comisión Europea busca reforzar el marco normativo para evitar las prácticas de blanqueo ecológico

Analizamos la propuesta de Directiva sobre alegaciones medioambientales con la finalidad de identificar en qué consisten los cambios normativos propuestos por la Comisión Europea, qué prácticas comerciales estarán prohibidas si la normativa resulta finalmente aprobada y de qué manera afectará a las empresas que comercialicen sus productos en la Unión Europea.

27/01/2023 15:04

El Banco Central Europeo señala la importancia del diseño conjunto del Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono y de la revisión del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión

El Banco Central Europeo ha publicado un informe en el que concluye que debería llevarse a cabo una adecuada coordinación entre la revisión del RCDE UE y el MAFC para garantizar la competitividad de las empresas de la UE y, también, la consecución de los objetivos climáticos.

18/01/2023 11:42

El camino hacia la implantación del Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono de la Unión Europea: ¿el fin de la “fuga de carbono”?

Con el fin de evitar la “fuga de carbono” y lograr cumplir con los objetivos climáticos de la UE, el 14 de julio de 2021 la Comisión Europea adoptó la “Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece un Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono”. Desde entonces, esta propuesta normativa ha seguido su procedimiento de tramitación (2021/0214/COD) y, tras el acuerdo alcanzado el pasado diciembre de 2022 entre los órganos colegisladores, se prevé que el mecanismo comience a funcionar a partir de octubre de 2023.

15/09/2022 11:59

La Comisión Europea cuestiona la ambición del proyecto de real decreto de envases y residuos de envases

Las principales observaciones de la Comisión van dirigidas a los siguientes aspectos: la prohibición del punto verde, bisfenol A y ftalatos en envases y envasado para frutas y verduras, así como sobre los objetivos para la prevención de residuos, la incorporación de material reciclado y los costes que deben asumir los sistemas de responsabilidad ampliada del productor.

02/03/2022 14:40

Propuesta de un marco jurídico europeo sobre diligencia debida empresarial en materia de sostenibilidad y derechos humanos

El 23 de febrero de 2022, la Comisión adoptó una propuesta de Directiva sobre la diligencia debida en materia de sostenibilidad empresarial. La propuesta tiene como objetivo fomentar un comportamiento empresarial sostenible y responsable a lo largo de las cadenas de valor empresariales a nivel global. Partiendo de la base de que las empresas juegan un papel clave en la construcción de una economía y una sociedad sostenibles, se les exigirá que eviten impactos adversos de sus operaciones sobre los derechos humanos, como el trabajo infantil y la explotación de los trabajadores, y sobre el medio ambiente, como, por ejemplo, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. En el presente artículo se analiza el contenido de esta propuesta normativa.

11/01/2022 19:25

La logística inversa en materia de residuos según la Sentencia del Tribunal Supremo de 13 de diciembre de 2021 y su tratamiento a nivel estatal y europeo

La Sentencia del Tribunal Supremo de fecha 13 de diciembre de 2021 trata principalmente sobre la diferenciación del concepto de logística inversa respecto del concepto de traslado de residuos en los términos del Real Decreto 553/2020, de 2 de junio, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado. A raíz de un análisis de la sentencia y de esta distinción, se examina también el tratamiento dado a la logística inversa en la planificación estatal y europea y en el derecho comparado, así como las implicaciones de este método de traslado en la implementación de la economía circular.

01/12/2021 14:27

¿Qué permitiría el cumplimiento de la legislación sobre productos químicos? ¿Qué obstáculos deben superarse?

En el marco de la Estrategia de Sostenibilidad de Sustancias Químicas, la Comisión Europea presentó el informe de la mesa redonda de alto nivel sobre la “Aplicación y cumplimiento de la legislación sobre productos químicos”. En dicho informe se plantean las barreras, lagunas, recomendaciones y la necesidad de abordar el marco global de esta cuestión más allá de la UE, así como el papel de los distintos actores que intervienen en este ámbito para lograr el cumplimiento de la legislación sobre productos químicos.

25/11/2021 16:12

El modelo francés de información al consumidor sobre los impactos ambientales de los productos que generan residuos

El pasado 9 de noviembre finalizó el trámite de consulta pública del proyecto de decreto que tiene por objeto el desarrollo de la obligación de informar al consumidor sobre las cualidades características ambientales de los productos que generan residuos, prevista en el Código de Medio Ambiente francés.

16/11/2021 14:42

El Régimen de Divulgación de la Sostenibilidad de las empresas y servicios financieros de la Unión Europea

En los últimos años la divulgación de la sostenibilidad de las empresas y servicios financieros de la Unión Europea ha ido tomando cada vez más relevancia. Este desarrollo afecta a todos los sectores y cadenas de valor de distintas maneras, pero pone de manifiesto que la sostenibilidad se está incorporando como una cuestión central en el ámbito de la gestión tanto empresarial como de las administraciones.