Cambio climático


31/08/2018 11:13

Galicia aprueba el plan básico autonómico para dotar a los ayuntamientos de seguridad jurídica en las acciones sobre el territorio

Según el Plan, las afecciones ambientales y sectoriales prevalecen a las determinaciones urbanísticas en él contenidas. Todo ello, sin perjuicio de posibilitar a los ayuntamientos gallegos de dotarse de un instrumento urbanístico básico que les permita ofrecer una capacidad de acogida residencial y económica que dé respuesta al desarrollo elemental de una cierta actividad urbanística.

05/09/2017 17:29

Cataluña publica la primera Ley del Cambio Climático

Su objeto es la regulación de medidas dirigidas a la mitigación y la adaptación al cambio climático, la definición del modelo de gobernanza de la Administración pública con relación al cambio climático y el establecimiento de impuestos como instrumento para actuar contra el cambio climático. Además de describir las principales bases y medidas de esta ley. En este post hacemos especial atención a las cuestiones relacionades con los residuos, el urbanismo y la salud.

08/02/2017 22:50

Ordenación del litoral catalán: hacia la gestión integrada de las zonas costeras del mediterráneo

Es la primera norma con rango de ley que se elabora en Cataluña en el ámbito del litoral catalán.
El anteproyecto de Ley ha emergido coetáneamente con otras iniciativas legislativas catalanas, entre las que destacan el proyecto de Ley del cambio climático, el anteproyecto de Ley del territorio que, a su vez, integra las materias de urbanismo, ordenación del territorio y del paisaje, así como el anteproyecto de Ley de calidad ambiental, el proyecto de decreto sobre régimen de intervención ambiental atmosférica y la Ley de alta montaña.

30/05/2016 11:53

Según la UNEP aumentando la eficiencia de los recursos se reducirían las emisiones globales de efecto invernadero en al menos un 60%

El Panel Internacional de los Recursos presentó un estudio mediante el cual advierte de las consecuencias de la pasividad respecto a la eficiencia de los recursos para la población mundial. En este estudio también se plantearon los beneficios a escala planetaria si la política de la eficiencia de los recursos se combinara con la política climática. En caso de aplicar medidas en esta dirección, se estabilizaría el uso de los recursos mundiales en 2050 y aumentarían los ingresos y el crecimiento económico.

11/01/2016 11:43

La lucha contra el cambio climático como principio de la política de residuos

El abandono o la gestión inadecuada de los residuos producen impactos notables en los medios receptores, contribuye al cambio climático. Sin embargo, cuando los residuos se gestionan de forma adecuada se convierten en recursos que contribuyen al ahorro de materias primas, a la conservación de los recursos naturales, del clima y al desarrollo sostenible. Por lo tanto, es necesario que las Administraciones Públicas destinen parte de su gasto en políticas ambientales y energéticas a la mejora de la gestión de los residuos, con el consiguiente ahorro en la compra de derechos de emisión.

03/12/2015 19:49

Cambio climático y valorización energética de vertederos e incineradoras

La Confederación Europea de Plantas de Residuos para la Generación de Energía (CEWEP), es decir la patronal de las plantas de incineración responde a un informe presentado por Zero Waste, la ACR+ (Asociación de las Ciudades y Regiones por el Reciclaje y la gestión sostenible de los Recursos) bajo la coordinación de la consultoría Eunomia, por el que se concluye que no existen grandes diferencias de generación de gases de efecto invernadero respecto a la valorización energética en vertederos de la que se produce en la incineración. El debate en torno a la conceptualización legal de la jerarquía de la gestión de residuos está servido.

21/09/2015 18:36

La UE lanza una iniciativa para detallar las definiciones de tierras gravemente degradadas y altamente contaminadas

Los criterios para el acceso a unas primas para la obtención de biomasa y su posterior conversión en biocombustibles provenientes de la restauración de tierras gravemente degradadas o altamente contaminadas, según disponen la Directiva 2009/28/CE y la Directiva 98/70/CE, no acaban de ser lo suficientemente claros para poder ser adjudicadas. De aquí que la Comisión lance esta iniciativa.

09/06/2015 15:56

Cataluña regula por primera vez el cambio climático

El presente anteproyecto de ley de cambio climático se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña el pasado 25 de mayo de 2015. El anteproyecto supone la introducción del control del cambio climático en todas las políticas sectoriales de las Administraciones Públicas haciendo hincapié en las medidas que permitan su mitigación o adaptación como el uso de energías renovables, una mejora de la gestión de los residuos, el desarrollo del autoconsumo y eficiencia energética. Además, en los procedimientos de evaluación ambiental deberán valorarse las emisiones de gases de efecto invernadero que pudieran producirse. El anteproyecto también prevé una fiscalidad climática que crea nuevos impuestos ambientales. Finalmente, destacar que también prevé la garantía de acceso a recursos básicos de energía y agua para la población en situación de pobreza y riesgo de exclusión social.