A través de la Sentencia de 27 de junio de 2018 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria se ha declarado nulo de pleno derecho el Plan General de Ordenación Urbana de Laredo, por llevar a cabo cambios sustanciales en el régimen urbanístico del suelo tras el trámite de información pública, sin ser éstos sometidos a un nuevo proceso de participación y además por no ser evaluados ambientalmente según la legislación ambiental.
Instrumentos de prevención, control y gestión ambiental
Medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad ambiental en el entorno del Mar Menor
La Ley 1/2018 pretende intensificar las acciones de protección, procurando una mayor sostenibilidad ambiental de las actividades que se realizan en el entorno del Mar Menor.
Informe 2017 del IMPEL: ¿Qué impide la aplicación efectiva de la normativa ambiental?
La capacidad insuficiente de control y de aplicación de la regulación ambiental junto con la falta de recursos que incluye la falta de profesionales de personal cualificado de las autoridades reguladoras y sanciones inadecuadas junto con un bajo nivel de multas para aquellos que violan la ley son los principales factores por los que la normativa ambiental no se aplica como se debería según el IMPEL. A su vez el informe sirve para hacer una revisión y recomendaciones de mejora para que el propio IMPEL resulte eficaz para los Estados miembros de la Unión Europea.
Consulta pública sobre la evaluación del VII Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE.
En aplicación desde noviembre de 2013 y vigente hasta 2020, esta evaluación servirá para sentar las bases del próximo Programa de Acción en la materia.
Contaminación atmosférica, cambio climático y evaluación de impacto ambiental: una asignatura pendiente
Un tribunal francés paraliza la tramitación de un megacomplejo lúdico, comercial, hotelero y de oficinas en las inmediaciones de París por insuficiencias de su estudio de impacto ambiental.
Condena por prevaricación en materia de declaración de impacto ambiental
El Código Penal, en su artículo 329, acoge un régimen específico de responsabilidad para las autoridades y funcionarios que con su conducta actúen en perjuicio del medio ambiente, lo que no es más que el reflejo de la importancia del papel de la Administración en la evitación de daños en nuestro entorno, a través de la aplicación de instrumentos de prevención ambiental, como el de la técnica de la evaluación de impacto ambiental.
Vicisitudes judiciales de un proyecto de vertedero de residuos industriales
El TSJC anula el PEU por falta de alternativas del emplazamiento del sistema según el PTP de Ponent, por no llevar a cabo la evaluación ambiental de planes y programas, y por no solicitar el informe preceptivo a la Confederación Hidrográfica del Ebro. Posteriormente, el TS anula la sentencia por defectos procesales y ordena la retroacción de las actuaciones.
Illes Balears: hacia un urbanismo sostenible orientado a la regeneración de los tejidos urbanos existentes
El bloque normativo ambiental de la norma, presidido por el principio de desarrollo sostenible, constituirá el eje estructural de la política territorial e informará al resto de políticas públicas que incidan en el uso del territorio o de otros recursos naturales.
Anulada en Francia una norma en materia de evaluación de impacto ambiental en aplicación del principio de no regresión ambiental
Primer fallo del Consejo de Estado desde la inclusión de dicho principio en el Código de Medio Ambiente.
Nulidad de modificación del PGOU de Pontevedra sobre el uso del crematorio
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia anula la modificación puntual del plan general urbanístico de Pontevedra para establecer y regular el uso del crematorio por no someterlo al procedimiento de evaluación ambiental estratégica