El texto integra las políticas de paisaje en los planes, programas o proyectos, obligando a tomar en consideración, en su elaboración y ejecución, los valores paisajísticos. Además, deberá tenerse en cuenta el carácter diferenciado de las grandes áreas paisajísticas y de los tipos de paisajes, cuando puedan producir un impacto directo o indirecto sobre éstos.
Instrumentos de prevención, control y gestión ambiental
Alemania plantea medidas concretas en materia de prevención de residuos en su programa “Dar valor en lugar de tirar” (primera parte)
El Ministerio Federal de Medio Ambiente (BMU) plantea actualizar el programa de prevención de residuos de 2013, cuyo objetivo principal consiste en desvincular el crecimiento económico de la generación de residuos para proteger a las personas, el medio ambiente y los recursos.
Beneficios económicos y ambientales de prolongar la vida útil de los productos según la Agencia de transición ecológica francesa
La Agencia de Transición Ecológica de Francia ha publicado un informe que señala los beneficios que permite la prevención de residuos alargando la vida útil de determinados productos. También proporciona bases para informar a los consumidores sobre la durabilidad de los productos de la recientemente aprobada Ley contra el despilfarro y de economía circular.
Sentencias en materia ambiental: informe anual 2019 del Tribunal de Justicia de la UE
De la relación de las 865 sentencias dictadas por el TJUE el año pasado, 50 tratan sobre asuntos de temática ambiental según su informe anual de 2019.
Sentencias en materia ambiental: memoria 2019 del Tribunal Constitucional
De la relación de las 178 sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional en 2019, según la memoria publicada el pasado miércoles, 9 tratan sobre asuntos de orden ambiental, concretamente, en materia de protección ambiental, fiscalidad, medio natural, evaluación de impacto y cambio climático.
Ciudades: principal causa del cambio climático y a la vez solución para su mitigación
La integración del cambio climático en la planificación urbana: desarrollo urbano compacto, asentamientos adecuados y resilientes, infraestructura verde, transporte público eficiente y sostenible, eficiencia energética, industria verde, redes y alianzas urbanas, nacionales e internacionales.
Euskadi integra la vertiente ambiental en los procedimientos de elaboración y modificación de los planes territoriales y urbanísticos
Se incorpora el proceso de evaluación ambiental estratégica en el desarrollo de cada uno de los procedimientos administrativos de elaboración, tramitación y aprobación, así como los de modificación y revisión del planeamiento territorial y de los instrumentos de ordenación urbanística.
Aspectos ambientales, territoriales y urbanísticos de la Ley de puertos y del transporte en aguas marítimas y continentales de la Generalitat de Cataluña
Entre los objetivos de la norma, destaca el relativo a garantizar la sostenibilidad ambiental de las infraestructuras portuarias y de las actividades que se desarrollan en las mismas, en cumplimiento de la legislación aplicable en materia de cambio climático.
Castilla-La Mancha pionera en regular la economía circular en España
Según la norma, se entiende por economía circular, un modelo económico que se incluye en el marco del desarrollo sostenible y que optimiza el uso de los recursos naturales, cierra los ciclos de agua, energía y materia, minimiza los impactos ambientales, y fomenta la eficacia al conseguir que los productos y recursos mantengan su utilidad y valor el mayor tiempo posible.
Publicada la directiva de protección de personas que informen de infracciones ambientales
La Directiva (UE) 2019/1937, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión tiene por objeto reforzar la aplicación del Derecho y las políticas de la Unión en ámbitos específicos mediante el establecimiento de normas mínimas comunes que proporcionen un elevado nivel de protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión.