Dicho órgano, equivalente al Tribunal Constitucional español, acaba de aprobar las disposiciones del Código francés del medio ambiente relativas a la transacción penal por delitos y faltas en este ámbito.
Instrumentos de prevención, control y gestión ambiental
Nueva sentencia del Tribunal Supremo sobre nulidad de un plan urbanístico por incumplir la legislación de evaluación ambiental y por quebrantar el principio de desarrollo urbanístico sostenible.
Mediante la sentencia del pasado 28 de julio de 2014 de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo se confirma la sentencia de 30 de septiembre de 2011 de la Sección Tercera de la Sala Contencioso-Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, por la que se declara nulo de pleno derecho el Plan de Ordenación Urbana Municipal de Palafrugell y su Texto Refundido, aprobados mediante acuerdos de la Comisión Territorial de Urbanismo de Gerona de 2 de octubre y 21 de diciembre de 2006.
La integración de la variable ambiental en la nueva Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunidad Valenciana
El pasado 31 de julio de 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana, número 7329, la Ley 5/2014, de 25 de julio, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunidad Valenciana.
Nuevo proyecto de Ley de prevención ambiental
El Gobierno catalán impulsa la nueva ley de prevención, control y calidad ambiental con el objeto de reducir trámites burocráticos y facilitar la actividad económica a las empresas.
Publicada la modificación de la Ley de responsabilidad ambiental
La modificación tiene como objetivos destacables transponer las exigencias comunitarias respecto a la protección de los daños a las aguas marinas que quedan ahora contemplados en el ámbito de aplicación de la Ley y modificar el régimen de exigencia de las garantías financieras para posibilitar su aplicación.
El TJUE declara que las medidas compensatorias no pueden ser tomadas en cuenta en la evaluación ambiental de las repercusiones de los proyectos o planes que puedan afectar a Zonas Especiales de Conservación
Primero debe realizarse la evaluación del plan o proyecto, conocer su repercusión, y más tarde analizar si cabe la aplicación de la excepción de aprobar el proyecto con medidas compensatorias.
La evaluación de las alternativas razonables al proyecto propuesto gana relevancia con la nueva directiva de impacto ambiental
Dicha evaluación de las alternativas razonables ha de formar parte del contenido mínimo de la información a facilitar por parte del promotor.
Novedades de la Directiva 2014/52/UE en cuanto a la evaluación de cuestiones ambientales que pueden verse afectadas por el proyecto
La Directiva 2014/52/UE incorpora de forma más detallada cuestiones ambientales que han adquirido en la última década mayor importancia en la elaboración de las políticas, tales como, entre otros, la eficiencia de los recursos, la biodiversidad y el cambio climático, considerándolas factores sobre los cuales se evalúan los efectos derivados del proyecto propuesto
Publicadas las orientaciones de la Comisión Europea sobre el informe de la situación de partida aplicable a las actividades sujetas a la normativa sobre las emisiones industriales
En dicho informe se contiene la información sobre el estado de la contaminación del suelo y las aguas subterráneas por sustancias peligrosas relevantes.
Iniciada la cuenta atrás para la imposición de límites de emisión a la atmósfera a las plantas de combustión mediana
Los sectores de la producción y gestión de residuos agrícolas y de madera, así como el de los denominados cultivos “energéticos”, pendientes de la propuesta de directiva de límites de emisión a la atmósfera de plantas de combustión mediana