https://www.linkedin.com/pub/laia-soriano-montagut-jen%C3%A9/33/487/87b
[email protected]
Linkedin
Abogada, licenciada en Derecho por la Universidad de Lleida (2000). Estancia de un año académico en la Università degli Studi di Ferrara (1998-1999). Master en Dirección urbanística e inmobiliaria por la UAB (2001) y Máster Profesional de Estudios Territoriales y Urbanísticos, con el diploma de Técnica Urbanista por la Universidad Politécnica de Cataluña, la Universidad Pompeu Fabra y la Escuela de Administración Pública de Cataluña ( 2009). Cuenta con más de quince años de ejercicio profesional en la administración pública local y autonómica, y también en el ámbito privado desde el año 2012. Especialista en derecho administrativo, territorial y urbanístico. Secretaria de la Asociación Española de Técnicos Urbanistas desde el año 2015 y de su Agrupación Catalana. 10 años de ejercicio profesional fundamentalmente en la administración pública local y autonómica. Especializada en derecho administrativo, territorial y urbanístico.
Últimos artículos
Aprobadas las Directrices de Ordenación Territorial de la Comunidad Autónoma del País Vasco
La norma otorga el carácter obligatorio a las directrices referentes a la infraestructura verde, los servicios ecosistémicos, el agua, la energía y la economía circular (gestión de residuos y el suelo como recurso). Sin embargo, rebaja a la categoría de recomendatorias las relativas a la mitigación y adaptación al cambio climático, la salud y los indicadores de sostenibilidad.
El informe sectorial de telecomunicaciones como causa de nulidad de una ordenanza sobre condiciones urbanísticas de instalación de equipos de radiocomunicación
El Tribunal Supremo deroga la Ordenanza municipal reguladora de las condiciones urbanísticas de instalación de equipos de radiocomunicación del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria (Málaga) por no recabar en su tramitación el informe al Ministerio de Fomento regulado en el artículo 26.2 de la Ley de Telecomunicaciones.
Andalucía aprueba medidas urgentes para la adecuación ambiental y territorial de las edificaciones irregulares
La finalidad de la norma es dar una solución a la problemática jurídica, social y ambiental que implican estas edificaciones y sobre todo satisfacer el interés general que representa la preservación del medio ambiente, el paisaje y los recursos naturales afectados por estas edificaciones.
Galicia antepone la protección ambiental a la ordenación territorial y urbanística
La Ley del patrimonio natural y de la biodiversidad de Galicia pretende llevar a cabo una protección transversal del patrimonio natural gallego, integrando los requisitos de conservación, uso sostenible, mejora y restauración del patrimonio natural y de la biodiversidad en las demás políticas sectoriales. También fomenta la información pública y los mecanismos de colaboración, cooperación y participación de la sociedad en la consecución de sus objetivos.
El TSJ de la Comunidad Valenciana deniega una planta de residuos por incompatibilidad con el paisaje y la infraestructura verde
Los informes urbanísticos y sectoriales emitidos confirman la incompatibilidad de la actividad con el emplazamiento propuesto.