En Terraqui nos caracterizamos por un espíritu de actualización, de exigencia en la seguridad de criterio legal y una clara vocación por el derecho ambiental.
…
Nos gusta este trabajo porque implica trabajar con profesionales de diferentes sectores y porque cada caso es un reto que nos obliga estar al día.
La actividad de los abogados de Terraqui va más allá del propio trabajo en el despacho, porque entendemos la importancia de conocer a fondo e in situ la actividad del cliente y así poder ofrecer la solución jurídica más adecuada a sus necesidades.

Christian Morron Lingl
Abogado, licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona (1990).
El rigor en el estudio de cada uno de los casos, la perseverancia en la actualización continua del derecho ambiental y la implicación con el cliente son las fuentes sobre las que fundé Terraqui y las mismas que siguen manteniendo su espíritu.
Fundador de Terraqui (enero 1996), y coordinador del equipo y de sus colaboradores.
Fundador de la Sección de Derecho Ambiental del Colegio de Abogados de Barcelona (1992), del que fue Secretario hasta 1995 y Presidente hasta el año 2002. Secretario de la Fundación Forum Ambiental desde 2007 y miembro de diversas asociaciones y entidades vinculadas a la gestión ambiental.
Coordinador de numerosos cursos, jornadas, así como ponente de conferencias y autor de artículos de temática legal ambiental desde 1993.

Aloia López Ferro
Abogada, licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela (2014), Máster de Abogacía por la Universidad de Santiago de Compostela (2016), Máster en Derecho Ambiental (2019) por el CEDAT- Universidad Rovira i Virgili.
Soy abogada porque siempre tuve claro que quería dedicarme al derecho ambiental. Mi ambición es que el derecho ambiental se conozca y se aplique.
Inició su carrera profesional en el ámbito privado, ejerciendo la abogacía por cuenta propia y colaborando con otros profesionales autónomos. Asimismo, colaboró y prestó asesoramiento jurídico a distintas entidades en materia de Derecho ambiental. Actualmente es profesora associada de derecho administrativo en la Universitat Rovira i Virgili.

Laia Soriano-Montagut Jené
Abogada, licenciada en Derecho por la Universidad de Lleida (2000). Master en Dirección urbanística e inmobiliaria por la UAB (2001) y Master Profesional de Estudios Territoriales y Urbanísticos, con el diploma de Técnica Urbanista por la Universidad Politécnica de Cataluña y la Escuela de Administración Pública de Cataluña (2009).
Mi espíritu analítico global me ha enseñado que los detalles son la clave para la resolución de conflictos
10 años de ejercicio profesional fundamentalmente en la administración pública local y autonómica. Especializada en derecho administrativo, territorial y urbanístico.

Irene Mataró Villacampa
Abogada, graduada en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra (2015), Máster de Abogacía por la Universidad Pompeu Fabra (2017), Máster en Derecho Ambiental (2019) por el CEDAT- Universidad Rovira i Virgili.
El derecho ambiental me permite ser creativa y unir dos pasiones: dar un servicio a la sociedad a través de la abogacía y la naturaleza.
Inició su carrera profesional en el ámbito privado, ejerciendo la abogacía en distintos despachos de abogados asesorando en materia de derecho administrativo y asociativo. Actualmente es profesora associada de derecho administrativo en la Universitat Rovira i Virgili.

Lidia Ríos Vera
Abogada, graduada en Derecho por la Universidad Rovira i Virgili (2018), Máster en Derecho Ambiental por el CEDAT-Universidad Rovira i Virgili (2022), Máster de Abogacía por la Universidad Rovira i Virgili (2022).
Mi objetivo es aportar valor a la sociedad a través del derecho ambiental. El compromiso y la dedicación son valores fundamentales para mí en el ejercicio de esta profesión”.
Inició su carrera profesional prestando asistencia jurídica en el ámbito privado. Además, colaboró y prestó asesoramiento jurídico a distintas entidades en materia de Derecho ambiental.

Anna Prieto Sirvent
Administración. Tres años de licenciatura en Psicología. Formación como Técnico Superior en Comercio Exterior (Instituto para la Formación y el Empleo), Contabilidad básica y financiera (Centro de Estudios Internacionales) y formación en seguridad informática y gestión remota.
Asistir con autonomía para facilitar el trabajo al equipo de Terraqui, sus clientes y colaboradores, así como generar confianza es lo que da sentido a mi ejercicio profesional.
Cuenta con más de 20 años de experiencia en el área administrativa jurídica.