La Comisión Europea prepara una propuesta legislativa, prevista para el segundo trimestre de 2026, destinada a modernizar el marco normativo de productos en la Unión Europea.

Como primer paso, ha abierto una convocatoria de datos previa a la evaluación de impacto, con el objetivo de informar al público y a las partes interesadas sobre los elementos clave de la futura propuesta legislativa, y recabar observaciones respecto a la forma en que la Comisión define el problema y las posibles soluciones regulatorias.

Esta iniciativa busca abordar, entre otras, las siguientes deficiencias del actual marco legislativo:

  • Cargas normativas innecesarias que generan ineficiencias para empresas y administraciones.
  • Falta de información oportuna sobre la conformidad de los productos.
  • Potencial de circularidad sin aprovechar, con oportunidades perdidas para prolongar la vida útil de los productos y reducir residuos.

En materia de economía circular, la Comisión Europea contempla medidas como:

  • Integrar de forma explícita los objetivos de circularidad en la legislación de productos.
  • Establecer obligaciones claras para todos los agentes de la cadena de valor (fabricantes, importadores, distribuidores, reacondicionadores y remanufacturadores).
  • Incrementar la integración digital mediante un pasaporte digital de producto obligatorio, que centralice la información clave sobre conformidad, seguridad y sostenibilidad.
  • Garantizar respuestas rápidas y coordinadas en todos los Estados miembros ante la detección de productos no conformes o peligrosos.

Se pueden presentar observaciones haciendo click aquí.