El proper dijous, la nostra companya Irene Mataró, tractarà sobre els nous escenaris normatius per al sector del #plàstic. Moltes gràcies per comptar amb nosaltres! https://t.co/yePy4R7NjM
Demà, la nostra companya Aloia López Ferro, tractarà sobre els nous escenaris normatius per al sector del #packaging. Moltes gràcies per comptar amb nosaltres! https://t.co/Isz51d1PD4
Según el #TJUE, la Directiva Marco del #Agua no permite autorizar un programa o un proyecto sin tener en cuenta sus repercusiones temporales de corta duración y sin consecuencias a largo plazo sobre el estado del agua superficial, si implican su deterioro https://t.co/A2u8MCM0Tehttps://t.co/4aRPo6aDNz
Informe del Tribunal de Cuentas Europeo #ECA sobre gasto climático en el presupuesto de la UE 2014-2020:
-Incumplido el objetivo de destinar al menos el 20 % a la acción por el #clima
-No existe un sistema de seguimiento de los resultados climáticos https://t.co/gwzpGTTKVLhttps://t.co/DJKUyIYfPT
En su informe sobre la #economía española ante el reto del #CambioClimático, el @BancoDeEspana, aborda la necesidad de:
– Avanzar en la fijación de estándares ambientales para disponer de información sobre riesgos físicos y de transición del cambio climático
⬇️ https://t.co/Ouu7BszSsU
Consulta pública previa del @mitecogob en materia de normativa de calidad del #aire: revisión del Catálogo de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera #CAPCA y de sectores de incineración de cadáveres humanos e instalaciones de combustión https://t.co/mSf1gzES0Ahttps://t.co/CeXwRA0QOk
El #TJUE condena a #Italia por incumplir la normativa de calidad del #aire respecto al dióxido de nitrógeno #NO2 entre 2010-2018, y por no haber aplicado desde 2010 planes adecuados para que el período de esa superación fuera lo más breve posible https://t.co/eJdcEpXGTshttps://t.co/wuNd3VWE9v
El #TJUE condena a #Bulgaria por incumplir la normativa de calidad del #aire por las concentraciones de dióxido de azufre #SO2 entre 2007-2018, y no haber aplicado desde 2010 planes adecuados para que el período de esa superación fuera lo más breve posible https://t.co/AdKS8wMFTChttps://t.co/oQPMPWBCHf
El #TJUE condena a #Francia por incumplir la normativa de calidad del #aire respecto las concentraciones de PM10 de París entre 2005-#2019, y por no haber aplicado desde 2010 planes adecuados para que el período de esa superación fuera lo más breve posible https://t.co/YY52dXeMcmhttps://t.co/1nPvbvpXnw
Según la abogada general del #TJUE, la Directiva de #hábitatsno exige una #EIA para la renovación de una licencia en la que, cuando se concedió anteriormente, no se examinaron exhaustivamente las repercusiones de la actividad ni sus efectos acumulativos https://t.co/wesvKSBXO1https://t.co/7gD0OFQOy3
Corrección de errores de la Recomendación (UE) 2021/2279 de la Comisión de 15-12-2021 sobre el uso de los métodos de la #HuellaAmbiental para medir y comunicar el comportamiento ambiental de los productos y las organizaciones a lo largo de su ciclo de vida https://t.co/YU2oAhpQTa
Consulta pública de la #ComisiónUE de propuesta normativa sobre metodología para evaluar la reducción de las emisiones de #GEI de:
-carburantes líquidos y gaseosos renovables de origen no biológico para el transporte
-combustibles de carbono reciclado https://t.co/9DdfJFVM68https://t.co/gMrG1pvYPn
El #TS valorará la conformidad a derecho de la exclusión de una finca del ámbito del Plan de Gestión de una #ZEC so pretexto de la existencia de una condena previa a proponer la modificación del LIC que recae sobre la CCAA #Natura2000 https://t.co/KimFsoWugShttps://t.co/NuOGiHbtNB
Consulta pública de la #ComisiónUE sobre la iniciativa para la revisión de la Directiva marco de #residuos, a fin de mejorar el resultado ambiental de la gestión de residuos, la aplicación de la jerarquía de residuos y del principio de quien contamina paga https://t.co/LjsLCtr2C0https://t.co/PfSK6QP4y9
Aproximación legal al uso como fertilizante de la estruvita obtenida a partir de la valorización de residuos derivados del tratamiento de aguas residuales https://t.co/seCYHs3ozQ
Consulta pública previa del @mitecogob sobre proyecto de regulación del #Registro de producción y gestión de #residuos:
Facilitar la utilización del procedimiento de traslados de residuos en el interior del Estado
Información pública vs secreto comercial https://t.co/lca6BkduO3https://t.co/3lij8HTxme
Informe de la #ComisiónUE sobre la aplicación de la Directiva 2014/89, sobre ordenación del espacio marítimo: España todavía no tiene aprobados sus planes de ordenación en las zonas marinas para alcanzar objetivos ecológicos, económicos y sociales https://t.co/Klxz7SAZCuhttps://t.co/OvjhSyAFbB
Reglamento de desarrollo de la Ley Foral 17/2020, de actividades con incidencia ambiental de #Navarra: sustitución de la sanción de multa por una prestación ambiental de restauración, conservación o mejora que redunde en beneficio del medio ambiente https://t.co/haEoo3Rad0https://t.co/lLETUcSyp8
El #TS decidirá si la distancia de 500 m de zonas pobladas para la ubicación de #cementerios de nueva construcción (art 50 del Decreto 2263/1974), se aplica también a la construcción de hornos #crematorios, estén o no en el recinto de un cementerio https://t.co/DfH6J0CmTQhttps://t.co/Dy0szbBoQM
Abogado, licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona (1990).
Fundador de Terraqui (enero 1996), y coordinador del equipo y de sus colaboradores.
Fundador de la Sección de Derecho Ambiental del Colegio de Abogados de Barcelona (1992), del que fue Secretario hasta 1995 y Presidente hasta el año 2002.
Secretario de la Fundación Forum Ambiental desde 2007 y miembro de diversas asociaciones y entidades vinculadas a la gestión ambiental.
Coordinador de numerosos cursos, jornadas, así como ponente de conferencias y autor de artículos de temática legal ambiental desde 1993.
Los subscriptores de nuestro newsletter reciben mensualmente los últimos artículos publicados en este blog. ¿Desea recibir la última hora del derecho ambiental en su buzón de correo electrónico? ¡Subscríbase!