Terraqui participa en el I Ciclo de Diálogos sobre innovación y uso de recursos no convencionales industriales de la Bolsa de Subproductos de Cataluña. Aquí dejamos los enlaces para acceder al contenido de las grabaciones: https://t.co/y4umcCKnUO
¿Cuál es la normativa ambiental aplicable a las salas de cine?📽️El pasado miércoles tratamos esta cuestión en la jornada organizada por el @icec_cat con el soporte del Gremi de cinemes de Catalunya. Enlace a nuestra presentación aquí: https://t.co/RkdJxDOCn6https://t.co/NDADiFckCp
Real Decreto-ley 15/2022 sobre medidas urgentes en materia de #IncendiosForestales: más prevención del riesgo mediante planificación y aplicación de tecnologías que faciliten su predicción, la inmediata activación de medidas y dispositivos de extinción https://t.co/ifYku2vblFhttps://t.co/1Ls8s1tf42
Consulta pública de la #ComisiónUE sobre propuesta de directiva en materia de salud del #suelo, al objeto de establecer las condiciones para un suelo sano, las opciones de vigilancia y las normas que favorezcan su uso y restauración sostenibles https://t.co/5R24G2i78Ihttps://t.co/lYvnRl6q0c
Trámite de información pública del #MITECO sobre modificación del Reglamento del Dominio Público Hidráulico #DPH:
– Nuevos criterios para valorar los #daños causados al DPH por contaminación y su vinculación con el procedimiento sancionador
⬇️ https://t.co/110oPMeppYhttps://t.co/f4lka2afA3
El #TS valorará si es compatible con los principios de uso eficiente del agua, repercusión de costes, sostenibilidad y solidaridad una #tarifa de #AbastecimientoDeAgua que imputa la mayor proporción del coste a la cuota fija en función del nº de hab. y no a la variable x consumo https://t.co/55ZGi1xBUf
Informe del Tribunal de Cuentas Europeo #ECA sobre la propuesta de la Comisión de un Reglamento sobre la gestión de los recursos propios basados en el régimen de comercio de derechos de emisión #RCDE y el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono #MAFC https://t.co/m2QLjxLJT3https://t.co/3Zb03HeMyt
Modificación del #impuesto sobre los gases fluorados de efecto invernadero #GEI (disposición final primera Ley 14/2022): se pasa a gravar directamente su fabricación, importación, adquisición intracomunitaria o tenencia irregular, y no su venta o entrega https://t.co/N3PwhoEEkehttps://t.co/BnVBhjH8BP
El #TS confirma que el régimen jurídico de generador de energía eléctrica en materia de asignación derechos de emisión de #GEI es aplicable a la instalación que ha vendido #electricidad desde 2005 en adelante, incluso si no puede producirla y venderla https://t.co/cvwqHY4Bu0https://t.co/GUGPwTXE8y
En el marco de la revisión de la Directiva 2009/138 sobre el acceso a la actividad de #seguro y de #reaseguro y su ejercicio, el #ParlamentoUE plantea contemplar los riesgos derivados del #clima para el cálculo de las provisiones técnicas de capital del sector asegurador https://t.co/O6416HhMeM
Decreto 34/2022 de modificación del Reglamento que regula el régimen de funcionamiento y la composición del Consejo Balear del #Clima: incorporación de diversos colegios profesionales y otros representantes de la Administración autonómica #IllesBalears https://t.co/cIK9T7T5GEhttps://t.co/GiZ59hfGi9
Modificación del ReglamentoUE 68/2013, del Catálogo de materias primas para #piensos: fomento del aprovechamiento de materias primas del sector de la bioeconomía, alimentación o biocarburantes, que pasan a denominarse “coproductos” en vez de “subproductos” https://t.co/w7EZEhr4lPhttps://t.co/V2GVAEEkKH
Real Decreto-ley 14/2022, de medidas dirigidas a promover, clarificar y reducir los trámites administrativos asociados a la inyección de los gases renovables, como el #biometano, en la red de transporte y distribución de gas natural https://t.co/UEzYp84mD2https://t.co/uEFvZtBpGq
STSJCV: invalidez de evaluación ambiental estratégica #EAEsimplificada del PEU de la #ZAL del puerto de #Valencia, cuya ejecución sobre suelo no urbanizable de protección agrícola fue anteriormente declarada nula https://t.co/xoeqTd9Bi3https://t.co/VNqNrGM8j0
Según el #TC, es nulo el precepto autonómico que atribuye efectos positivos al silencio en el otorgamiento de #autorizaciones de actividades (gestor RAEE) que requieran #EIA: vulneración de competencias estatales sobre procedimiento y protección ambiental https://t.co/q2hE4taNodhttps://t.co/Afda7V2yCL
Decreto 174/2022 de creación del Consejo Canario de #DesarrolloSostenible: asesorar, colaborar y ser cauce de participación para el cumplimiento de los retos, políticas aceleradoras, prioridades de actuación, objetivos y metas de la Agenda Canaria 2030 https://t.co/ZJMAzFfZTGhttps://t.co/lVsQmQfheu
Real Decreto 486/2022 por el que se reconoce la competencia de las CCAA para la designación de una entidad única de acreditación de los verificadores medioambientales del #EMASy se regula el correspondiente procedimiento https://t.co/NEQpFx9DVqhttps://t.co/sMCsF4nLLW
Trámite de información pública del #MITECO sobre el #PlanEstratégico de #Humedales a 2030:
– Evitar, detener y revertir su pérdida y degradación
– Mantenimiento de los hábitats y especies que sustentan y de los servicios ecosistémicos que proveen
⬇️ https://t.co/VWY8FjqgTshttps://t.co/miXGqHx063
El #TC afirma que el nivel de protección ambiental que para el #lobo deriva de su inclusión en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial impide al legislador autonómico declararlo especie cinegética y permitir su caza autorizada https://t.co/jol8v0gEkKhttps://t.co/ARhVPP2Sy5
#STS: la #SuspensiónCautelar de #licencias derivada de la tramitación de revisión de una ordenanza municipal ha de justificarse por razones de interés general vinculadas con el interés público referidas a garantizar la calidad del entorno urbano o la protección del #MedioAmbientehttps://t.co/8tsRfKcfz2
El #TS considera que sí resulta preceptivo para la aprobación de una #ordenanza municipal de #paisaje urbano el informe del Estado sobre el despliegue de las redes públicas de comunicaciones electrónicas (art. 35 Ley 9/2014) https://t.co/02yE1jQWkNhttps://t.co/wugSwTLxBS
Abogada, graduada en Derecho por la Universidad Rovira i Virgili (2018), Máster en Derecho Ambiental por el CEDAT-Universidad Rovira i Virgili (2022), Máster de Abogacía por la Universidad Rovira i Virgili (2022).
Inició su carrera profesional prestando asistencia jurídica en el ámbito privado. Además, colaboró y prestó asesoramiento jurídico a distintas entidades en materia de Derecho ambiental.
Los subscriptores de nuestro newsletter reciben mensualmente los últimos artículos publicados en este blog. ¿Desea recibir la última hora del derecho ambiental en su buzón de correo electrónico? ¡Subscríbase!