Boletín mensual de noticias sobre derecho ambiental. Abril de 2022

Recopilación mensual de noticias relacionadas con el derecho ambiental correspondiente al mes de abril de 2022.

Índice de contenidos


  1. Actividad de TERRAQUI
  2. Agroalimentario, forestal y protección del suelo
  3. Aguas
  4. Residuos
  5. Cambio climático
  6. Fiscalidad
  7. Emisiones industriales
  8. Energía
  9. Derecho penal ambiental
  10. Sustancias químicas
  11. Evaluación ambiental
  12. Normalización
  13. Economía circular
  14. Información y participación pública
  15. Finanzas sostenibles
  16. Competencia
  17. Programa de acción en material ambiental de la UE

1. Actividad de TERRAQUI

Terraqui
Avui comença el #CONGRESBIT2022, sobre #bioeconomia
@Terraqui participarà per a tractar els reptes normatius per a la circularitat del sector alimentari
https://t.co/dC1THDLXaG https://t.co/nosBObjkw5

2. Agroalimentario, forestal y protección del suelo

Terraqui
Consulta pública de la #ComisiónUE de reglamento sobre un sistema alimentario sostenible, para regular:
-su etiquetado
-criterios sobre contratación pública
-su gobernanza y seguimiento
#alimentación
https://t.co/2FRG4aL2U9 https://t.co/NsO9OavDCW
Terraqui
Se somete a información pública el proyecto de Estrategia Nacional de Lucha contra la Desertificación: prevé el impulso de una ley de conservación y uso sostenible de los suelos como ecosistemas edáficos de gran valor ambiental
https://t.co/Qq7onosocM https://t.co/WCNGpOgEsS
Terraqui
Trámite de información pública del proyecto de Real Decreto sobre nutrición sostenible en los #SuelosAgrarios, para mantener o aumentar su productividad disminuyendo el impacto ambiental de la aplicación de fertilizantes y otros nutrientes/materia orgánica
https://t.co/GUn2mbnlVM https://t.co/2ywmlFKwYW
Terraqui
Tramitación de propuesta de reglamento de la #UE sobre vigilancia forestal y planificación estratégica: disponer de información de los #bosques para hacer frente al #CambioClimático, preservar y restaurar la #biodiversidad y desarrollar la #bioeconomía
https://t.co/bbHOKxDwc5 https://t.co/5E3AdK5I5l
Terraqui
Novedosa normativa sobre #agrocompostaje de proximidad para la gestión sostenible de los restos agrícolas, ganaderos, silvícolas y agroforestales de la #ComunitatValenciana, conceptuado como un modelo de #prevención en la generación de #residuos
https://t.co/topxZw7hdn https://t.co/gpSto5bKqq

3. Aguas

Terraqui
Suspensión de la aplicación del #canon medioambiental del #agua de la Ley 2/2022 de Aguas de #CastillaLaMancha, debido al contexto económico y social presente
https://t.co/1IvS01WxML
Terraqui
La #ComisiónUE ha decidido hoy llevar a #España ante el #TJUE por incumplimiento de la Directiva sobre el tratamiento de las #aguas residuales urbanas
https://t.co/6U8dpc5AXh https://t.co/WIA9yIsFML

4. Residuos

Terraqui
Consulta pública previa del proyecto de real decreto sobre gestión de neumáticos fuera de uso #NFU: adaptación del RD 1619/2005, sobre gestión de neumáticos fuera de uso, a la nueva ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular
https://t.co/HEEBklbs06 https://t.co/RuQgwT6SC8
Terraqui
El TACRC anula el criterio de adjudicación de servicio de gestión de #ResiduosSanitarios consistente en aportar certificado de cálculo de huella de carbono del licitador y toneladas de #CO2 emitidas, al no ser un requisito vinculado al objeto del #contrato
https://t.co/AxPy2ShidH https://t.co/RyWweyq9T4
Terraqui
El #TS valida las modificaciones del RD 27/2021 relativas a #RAEE sobre:
– No aplicación normativa de traslado de residuos a la #LogísticaInversa
– Almacenamiento bajo cubierta de todos RAEE, sean peligrosos o no
– Actividades complementarias de #RAP
⬇️
https://t.co/q6BfN4xZtx https://t.co/CsKho1Bu7O
Terraqui
– Consideración de los sistemas RAP como poseedores del residuo cuando actúan como operadores del traslado
– Exclusión de los particulares de trasladar RAEE a las instalaciones de tratamiento
– Tratamiento G.2 de CFC, HCFC, HFC, COV, NH3
Terraqui
Real Decreto 208/2022 sobre garantías financieras en materia de #residuos, que busca facilitar su constitución a productores, gestores, agentes y negociantes, sistemas #RAP, para poder responder de las responsabilidades que les puedan ser exigidas
https://t.co/1Wsfhx6PIY https://t.co/PlUvfoXW9F
Terraqui
Francia 🇫🇷 legisla la proporción mínima de #envases reutilizados que se comercializarán anualmente para alcanzar el objetivo de #reutilización del 10 % en 2027
https://t.co/I7UdCAmBSM https://t.co/A1xD0mg0jn
Terraqui
#Plásticos reciclados. Información pública de #UNE-EN sobre caracterización de:
– #residuos plásticos PNE-prEN 12255-8 https://t.co/yhXNhe6mRm
– poli(tereftalato de etileno #PET PNE-prEN 15348 https://t.co/aDjktQF0BY
BOE https://t.co/rdXdf47S48 https://t.co/BLZW7TcIgA
Terraqui
Aprobada la #UNE-EN 15344:2022 sobre #plásticos reciclados: caracterización de reciclados de polietileno (PE)
BOE https://t.co/8tWnNXhwjL
https://t.co/E4bSoGc9Du https://t.co/9oIZENVSqh
Terraqui
✅Publicada la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
🗓️Entrará en vigor el 10/04/22, salvo los impuestos sobre envases de plástico y depósito de residuos en vertederos, incineración y coincineración, que lo harán el 1/1/2023
https://t.co/BiXwrhNUBt https://t.co/CM5iU0XpE1

5. Cambio climático

Terraqui
El @mitecogob somete a información pública el proyecto de Real Decreto por el que se regulan las Zonas de Bajas Emisiones #ZBE con el objetivo de establecer los requisitos mínimos que deben cumplir
FIN PLAZO 13/05/2022
https://t.co/AzU1B44lmn https://t.co/jFf3qbRgNz
Terraqui
Decreto sobre compensación de carbono y declaraciones de neutralidad de carbono en la #publicidad, que desarrolla la prohibición de la Ley de #CambioClimático de #Francia 🇫🇷 de utilizar afirmaciones no acreditadas en la materia
https://t.co/GHAEFYf9Cl https://t.co/1nsrZlcFV6
Terraqui
Propuesta de nuevo ReglamentoUE de gases fluorados de efecto invernadero #GEI:
-Mayor ambición y nuevas restricciones sobre uso de gases
-Cumplimiento del #ProtocolodeMontreal: fin de exenciones a la reducción de #HCF de la UE
-+ control y seguimiento
https://t.co/XA7IdtzufC https://t.co/nIR8aPsmza
Terraqui
Propuesta de modificación de ReglamentoUE sobre sustancias que agotan la capa de #ozono (SAO):
-+ reducción de emisiones; obligación de recuperación o eliminación de SAO de espumas aislantes de edificios
-+ control y seguimiento
https://t.co/Cvmekgpjls https://t.co/Ojgc4QnCgp
Terraqui
Ley Foral 4/2022 de #CambioClimático y Transición Energética de #Navarra: obligación de incorporación de la perspectiva climática en la elaboración de normas, presupuestos e instrumentos de planificación
https://t.co/UnIFv97gMH https://t.co/DP0MBkUwl6
Terraqui
Consulta pública de la #ComisiónUE sobre la propuesta de ReglamentoUE de productos de #construcción: impulsar el mercado interior y garantizar un marco normativo para hacer que el entorno construido cumpla los objetivos climáticos y de #sostenibilidad
https://t.co/C87eRV3qJQ https://t.co/oP7by4Dnbb

6. Fiscalidad

Terraqui
Decreto Ley 4/2022 de #Catalunya por el que se mantiene con carácter indefinido la tarifa aplicable en el ejercicio 2020 del #impuesto sobre las emisiones de #DióxidoDeCarbono de los #vehículos de tracción mecánica
⬇️ https://t.co/90w3ml0RqT
Terraqui
y se incrementa el tipo de gravamen que recae sobre la actividad de producción, almacenamiento o transformación de #EnergíaEléctrica del impuesto sobre las instalaciones que inciden en el #MedioAmbiente
https://t.co/QDjUxdGRLa https://t.co/z35QR7VXsf

7. Emisiones industriales

Terraqui
Propuesta de revisión de la Directiva de #EmisionesIndustriales:
– #VLM más estrictos
– Nuevas actividades: mineras y granjas de +150UG
– + eficiencia y reutilización de recursos, productos químicos – tóxicos en los procesos industriales
https://t.co/O81hIP9Qvt https://t.co/tg0mH1pf7T

8. Energía

Terraqui
Propuesta de revisión de la Directiva de #EmisionesIndustriales:
– #VLM más estrictos
– Nuevas actividades: mineras y granjas de +150UG
– + eficiencia y reutilización de recursos, productos químicos – tóxicos en los procesos industriales
https://t.co/O81hIP9Qvt https://t.co/tg0mH1pf7T

9. Derecho penal ambiental

Terraqui
Penas de prisión e indemnización de más de 6,1 millones € por #delito en materia de gestión de #residuos en el caso del incendio de Chiloeches (Guadalajara)
https://t.co/UdrMBKu6K6 https://t.co/tWjOVYbMsS

10. Sustancias químicas

Terraqui
Inclusión del β-estradiol y el nonilfenol en la primera lista de observación de sustancias y compuestos que suscitan preocupación en relación con las #aguas destinadas al #ConsumoHumano de la Directiva 2020/2184, por sus propiedades de alteración endocrina
https://t.co/gkjQpTLSka https://t.co/pjdt7BjnYM
Terraqui
La #ComisiónUE, en desarrollo de la Estrategia de Sostenibilidad de Sustancias Químicas, publica una hoja de ruta para la restricción de las #SustanciasQuímicas más peligrosas, permitiendo una mayor transparencia y anticipación a los cambios
https://t.co/pk0T5GTan7 https://t.co/OrlwKD9NG5

10. Evaluación ambiental

Terraqui
Según el #TS, deben someterse a #EvaluaciónAmbiental los instrumentos de #planificación, y sus modificaciones, que comporten una ordenación estructural y hayan de servir para la ejecución de proyectos que afecten significativamente al medio ambiente
https://t.co/UdcimHNKvH https://t.co/Trh2FULwit

11. Normalización

Terraqui
Información pública de #UNE-EN sobre directrices para usar la norma #ISO14001 con el fin de abordar aspectos y condiciones ambientales dentro de un área temática ambiental. Parte 2: agua PNE-prEN ISO 14002-2
https://t.co/eGRURWjTzK
BOE https:// https://t.co/rdXdf47S48 https://t.co/uK5SQSU20X

12. Economía circular

Terraqui
Consulta pública de la #ComisiónUE sobre propuesta de ReglamentoUE de #ProductosSostenibles: más duraderos, reutilizables, reparables, reciclables y eficientes
https://t.co/FUaaWv38wq https://t.co/vl5iMH0tWS

13. Información y participación pública

Terraqui
La Defensora del Pueblo Europeo @EUombudsman confirma la mala administración de la #ComisiónUE al negarse a facilitar documentos relativos al cumplimiento de los criterios de sostenibilidad de los #biocombustibles, concretamente sobre importaciones de #UCO
https://t.co/Cp4twW1kK3 https://t.co/S2AxUXs14H
Terraqui
Consulta pública de la #ComisiónUE sobre la propuesta de Directiva relativa al empoderamiento de los #consumidores para la transición ecológica mediante una mejor protección contra las prácticas desleales y una mejor información
https://t.co/M5Y8nMLfm6 https://t.co/tUIubspnWN

14. Finanzas sostenibles

Terraqui
La #ComisiónUE inicia la tramitación de una propuesta de reglamento sobre calificaciones ambientales, sociales y de gobernanza #ASG y riesgos de sostenibilidad en las calificaciones crediticias #ACC
#FinanzasSostenibles
https://t.co/M6V0kNnIMS https://t.co/w9kQWZvrhs

15. Medio ambiente y derechos fundamentales

Terraqui
Informe anual 2021 del @DefensorPuebloE: “el incremento de fenómenos meteorológicos extremos y la covid-19 han intensificado la preocupación por la calidad del medio ambiente, lo que se ha reflejado en las quejas que ha recibido esta institución”.
https://t.co/ae6OzWvNGL https://t.co/w9VKnUCAQ5

16. Competencia

Terraqui
Directrices de la #ComisiónUE sobre la aplicabilidad del art 101 del TFUE a los #acuerdos entre #empresas de cooperación horizontal: evaluación de los acuerdos entre competidores que persiguen uno o varios objetivos de #sostenibilidad
#competencia
https://t.co/Ts793Hvse7 https://t.co/nuhOQ32ocz

17. Programa de acción en materia ambiental de la UE

Terraqui
VIII Programa General de Acción de la #UE en materia de #MedioAmbiente hasta 2030: las medidas del VIII #PMA deben tener en cuenta el principio de “no causar un perjuicio significativo” establecido en el art. 17 del Reglamento de #taxonomía
https://t.co/b2FIL6w1Vx https://t.co/I9S5HfW76s


[email protected]

Linkedin

Abogada, licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela (2014), Máster de Abogacía por la Universidad de Santiago de Compostela (2016), Máster en Derecho Ambiental (2019) por el CEDAT- Universidad Rovira i Virgili. Actualmente es profesora associada de derecho administrativo en la Universitat Rovira i Virgili. Inició su carrera profesional en el ámbito privado, ejerciendo la abogacía por cuenta propia y colaborando con otros profesionales autónomos. Asimismo, colaboró y prestó asesoramiento jurídico a distintas entidades en materia de Derecho ambiental.

Los subscriptores de nuestro newsletter reciben mensualmente los últimos artículos publicados en este blog. ¿Desea recibir la última hora del derecho ambiental en su buzón de correo electrónico? ¡Subscríbase!