@Terraqui participa en el último número de la revista Aquapres de @int_agua, con un artículo de nuestra compañera @irenemataro, en el que se analiza el cumplimiento de la Directiva de Nitratos haciendo especial referencia a la situación en España https://t.co/5cK6gc3Hjvhttps://t.co/ls3fETWmpS
Real Decreto-ley 4/2022, sobre medidas urgentes de apoyo al sector agrario por causa de la #sequía: “excepcionalidad” administrativa en busca del equilibrio entre los aprovechamientos y la protección de las masas de agua y los ecosistemas dependientes https://t.co/WIVmPZB5E8https://t.co/QMbhzjQ55F
Modificación del RD 1269/2018 por la que se amplía la representación en el Consejo #Forestal Nacional incorporando sendas representaciones de la industria de:
primera transformación de la madera
pasta y #papel
productos forestales no madereros #bioenergía https://t.co/uoXogs36Wkhttps://t.co/7krnaPFZ6D
Licitación sobre adquisición de derechos al aprovechamiento de #AguasSubterráneas para reducir la presión por extracciones del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y dedicar los derechos adquiridos a su mejora ambiental https://t.co/pzYOtjo1mmhttps://t.co/2tUhja28Pr
Modificación de los precios básicos del #canon de control de #vertidos de la #LeydeAguas:
-0,01751 € para el agua residual urbana
-0,04377 € para el agua residual industrial
-Sin efecto desde el 1-1-2021 otras cuantificaciones de los precios básicos https://t.co/geQkUruBSDhttps://t.co/BXl42OeYp7
La #ComisiónUE inicia la revisión de la iniciativa sobre #polinizadores para revertir su declive por el cambio de uso de la tierra, la agricultura intensiva, uso de plaguicidas, contaminación ambiental, especies exóticas invasoras y el cambio climático https://t.co/N5e7TsxUD3https://t.co/GfuU3ae4wE
Nombrados los miembros del Consejo Científico Consultivo Europeo sobre #CambioClimático, referente para los conocimientos científicos en la materia, cuyas funciones determina el art. 3 del ReglamentoUE 2021/1119 https://t.co/MGWj1Fcqf8https://t.co/r5MQPavnW4
El #TSJC anula la #ZBE de #Barcelona por:
– el grado de contaminación registrado inmediatamente antes de que se aprobara la ordenanza, no justifica una restricción tan intensa
– ausencia de justificación de alternativas menos restrictivas
Sentencia: https://t.co/LtgWb1Ogy8https://t.co/6d63Ngtf5t
Cuestiona la prioridad del secreto estadístico sobre la transparencia de la #InformaciónAmbiental relativa a emisiones al medio ambiente, que constituye un interés público superior al de la confidencialidad de intereses comerciales de empresas de las que se recopilaron los datos https://t.co/4V3MKs5iaW
Según el Abogado General del #TJUE: una asociación ecologista legalmente constituida puede impugnar una decisión administrativa que conceda la homologación CE de vehículos equipados con “dispositivos de manipulación” que puedan ser ilegales https://t.co/gdqpGuFrSr #Dieselgatehttps://t.co/hOE9trVqio
#ATS: de interés casacional objetivo determinar si la prórroga de concesiones existentes a la entrada en vigor de la Ley de #Costas sólo podrá concederse cuando se trate de instalaciones/actividades que, por su naturaleza, no puedan tener otra ubicación. https://t.co/wGGN26iy2Khttps://t.co/TaKdImcVqV
#Estrategia de la UE para #textiles sostenibles y circulares. En 2030 los productos textiles que se comercialicen:
Serán duraderos y reciclables
De fibras recicladas mayormente
Sin sustancias peligrosas
Respetarán los derechos sociales y el medio ambiente https://t.co/gEZE0fa8KXhttps://t.co/XgYrpwFmbD
Se somete a consulta pública la #HojadeRuta para la gestión sostenible de las materias primas #minerales: revisión de la normativa de minas, de restauración ambiental de explotaciones mineras y del régimen de inspección y sanción
Plazo: 8/abril https://t.co/457wRNaqZRhttps://t.co/5TSIU2eGA4
Real Decreto 184/2022 sobre servicios de #recarga energética de #VehículosEléctricos: a pesar de encontrarnos “en un profundo proceso de descarbonización”, no se plantea obligación alguna de suministro de energía renovable, solo de información del origen https://t.co/LeQdRDF9kuhttps://t.co/vXCBujndqo
Consulta pública de la #ComisiónUE para la revisión de la Directiva de #transporte combinado: aplicación de los principios de “quien contamina paga” y “el usuario paga” mediante el uso de mecanismos de fijación de precios de carbono e infraestructura https://t.co/43t1tHDJpJhttps://t.co/Of0NoPOL52
Ya está disponible el texto del proyecto de ley de #residuos con las enmiendas del Senado, que se debatirá este jueves en el Pleno del Congreso de los Diputados. Si las enmiendas se aprueban por mayoría simple, el texto será definitivo. https://t.co/bAmjqXULtbhttps://t.co/65JTU7S6xm
Instrucción técnica para la aplicación de la ley de #residuos de #IllesBalears:
-prohibición del uso de productos alimenticios en monodosis y de venta y uso de pajitas no compostables
-restricciones para máquinas de vending
-cápsulas de un solo uso de café https://t.co/ZAQuxF69Pwhttps://t.co/2nWj9DaFF4
Abogada, licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela (2014), Máster de Abogacía por la Universidad de Santiago de Compostela (2016), Máster en Derecho Ambiental (2019) por el CEDAT- Universidad Rovira i Virgili. Actualmente es profesora associada de derecho administrativo en la Universitat Rovira i Virgili.
Inició su carrera profesional en el ámbito privado, ejerciendo la abogacía por cuenta propia y colaborando con otros profesionales autónomos. Asimismo, colaboró y prestó asesoramiento jurídico a distintas entidades en materia de Derecho ambiental.
Los subscriptores de nuestro newsletter reciben mensualmente los últimos artículos publicados en este blog. ¿Desea recibir la última hora del derecho ambiental en su buzón de correo electrónico? ¡Subscríbase!