Hasta el 45% de las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero están asociadas a la gestión de la tierra y a la producción de bienes de consumo, alimentos, edificios y otros productos de uso cotidiano. En la UE, el 75% de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen de los sectores del entorno construido, la movilidad y la alimentación. Sin embargo, existen instrumentos políticos, legislativos y fiscales para mejorar el impacto climático de estos sectores, mejorando, a su vez, la circularidad en los ámbitos del entorno construido, la movilidad urbana y el sistema alimentario.
Gestión de residuos
Estrategias de Economía Circular de Suecia y España
¿En qué se parecen y se diferencian España y Suecia en sus Estrategias de Economía Circular? Existen similitudes ya que las dos emanan del Plan de Acción Circular de la Unión Europea. Sin embargo, la idiosincrasia de cada país también establece sus diferencias.
20 medidas para lograr productos más duraderos y reparables en la UE
La asociación francesa “Halte à l’obsolescence” ha presentado un libro blanco con 20 medidas para lograr una mayor durabilidad de los productos en la Unión Europea, cuando se cumplen 5 años del reconocimiento en el derecho francés del delito de obsolescencia programada a través de la ley sobre consumo.
La Hoja de Ruta del Hidrógeno: oportunidades en el ámbito de los residuos
El pasado 6 de octubre, el Consejo de Ministros aprobó la “Hoja de Ruta del hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable”. A través de este instrumento se pretende planificar el despliegue del hidrógeno renovable en España, con el objetivo último de alcanzar la neutralidad climática no más tarde de 2050 y cumplir con los objetivos de reducción de emisiones. Del conjunto de medidas que contempla, se analizan las oportunidades que se plantean en el ámbito del sector de los residuos.
Nuevo Reglamento UE sobre información electrónica del transporte de mercancías: ¿digitalización en camino del traslado de residuos?
Publicado en el DOUE L 249/33, del 31 de julio, el Reglamento (UE) 2020/1056 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de julio de 2020, sobre información electrónica relativa al transporte de mercancías.
Sentencias en materia ambiental: informe anual 2019 del Tribunal de Justicia de la UE
De la relación de las 865 sentencias dictadas por el TJUE el año pasado, 50 tratan sobre asuntos de temática ambiental según su informe anual de 2019.
Consulta pública de la Comisión de la UE sobre la revisión del reglamento de traslado de residuos
Dicha consulta, abierta hasta el 30 de julio, responde a una de las medidas del Plan de Acción sobre la Economía Circular
La UE emite un informe sobre las actividades que contribuyen a la economía circular
Este informe servirá para que la Plataforma de Financiación Sostenible de la UE avance en la taxonomía financiera relativa a las actividades que generan más impacto en la economía circular.
La determinación del grado tolerable de contaminación en el traslado de residuos
En el asunto C-654/18 la Abogada General del TJUE examina los procedimientos para traslados de residuos aplicables a mezclas de residuos de papel con impurezas.
El IEEP presenta un estudio sobre Economía y Comercio Circular de la UE y su impacto a nivel internacional
El Instituto para la Política Ambiental Europea examina el impacto en el comercio internacional de las políticas europeas en materia de economía circular, así como las barreras a los movimientos transfronterizos de residuos.